fbpx
ley de paternidad responsable

Ley de Paternidad Responsable Costa Rica

Los avances científicos hacen que los tiempos cambian. Antes de que las pruebas de ADN demostraran la ciencia cierta sobre quién era el padre de un niño o niña, la paternidad se tenía que demostrar mediante testigos y con la ayuda de un sistema de «marcadores genéticos», que juntos, ( testigos y marcadores ) demostraran que un hombre era el padre biológico.

Hoy en día la ley reconoce el derecho que tiene la madre de indicar el nombre del padre cuando inscribe a su hijo. Esta «indicación» no implica por sí sola, que al niño se le van a dar los apellidos del padre biológico, pero si tiene la ventaja de que detona un procedimiento en donde al «presunto padre» se le obliga a realizarse una prueba de ADN. Si el presunto padre biológico, no acude a la prueba sin justificación alguna, o bien; si la prueba sale positiva. Al menor le dan los apellidos del papá y ya con ello la madre podrá pedir judicialmente no solo alimentos para el niño o niña, sino que hasta el reintegro d e los gastos procedentes del embarazo, del parto y del periodo de post parto.

Este procedimiento resulta ser muy simple, pero no siempre ha sido así, Antiguamente para los abogados era muy difícil tratar de explicar el altísimo nivel de complicación y tiempo que tardaban las INVESTIGACIONES DE PATERNIDAD, pero el sistema establecido por LA LEY DE PATERNIDAD RESPONSABLE, resultó muy novedoso y, sobre todo, oportuno y justo para la madre y el niño. Además es un proceso donde no se requiere de asistencia legal, ya que todo lo maneja el registro civil.

A continuacion podra encontrar mas información relacionada; en el siguiente link de referencia: LEY DE PATERNIDAD

Siguenos en Facebook: https://www.facebook.com/divorciosaplegal/

Para más información: https://www.sap.cr/divorcios/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *